El USS Sulaco fue la decimotercera nave estelar de la clase Conestoga operada por los Marines Coloniales de los Estados Unidos.[1] El Sulaco tenía la reputación de ser el navio Conestoga más desafortunado de la flota, ya que estuvo involucrado en accidentes de atraque, incendios, ataques y un número récord de incidentes de fuego amigo.
Caracteristicas[]
El USS Sulaco es una nave estelar clase Conestoga, decimotercera de su clase, originalmente diseñada como transporte logístico y de tropas. Para 2179, estos navios se habían convertido en un transporte militar de respuesta rápida, con bombardeo orbital y capacidades de apoyo a la flota.
Sulaco pesa 78.000 toneladas métricas y puede transportar 20.000 toneladas adicionales de carga. Mide 385 metros (1260 pies) de largo. Como transportista de tropas, Sulaco lleva dos naves de desembarque UD-4L Cheyenne y tiene suficientes capacidades de soporte vital para que 90 tripulantes y pasajeros reciban apoyo indefinido. En caso de emergencia, se pueden poner en hipersueño hasta 2.000 soldados en los principales hangares de carga durante un máximo de cuatro días. Los Marines Coloniales estacionados en el navio reciben cada uno un pequeño casillero para uniformes y parafernalia personal, mientras que los oficiales reciben casilleros más grandes para sus artículos personales. No se necesita tripulación real: la nave está completamente automatizada y puede sostenerse y defenderse con el uso de una computadora avanzada de inteligencia artificial. Un androide (Bishop en este caso) acompaña a la mayoría de las misiones para monitorear la computadora y los sistemas de soporte vital.
Está propulsado por un reactor de fusión Westingland A-59 de 3,6 teravatios que utiliza hidruro de litio de alta densidad como combustible. La alta densidad del hidruro de litio proporciona al navio un año completo de potencia con solo 900 metros cúbicos de combustible. El reactor en sí está protegido por una armadura y, en caso de emergencia, el reactor puede ventilar la presión y expulsar líquidos peligrosos de forma segura al espacio, evitando daños en la propia nave. Tiene una aceleración regular de 0,5 g (5 m / s²) y puede alcanzar una aceleración máxima de un g, pero consumirá 16 veces más combustible si funciona a esta velocidad. La propulsión subluz es proporcionada por cuatro motores de cohete GF-2400 que utilizan diamante de carbono industrial como masa de reacción. La propulsión más rápida que la luz la proporciona una derivación taquiónica hiperimpulsora, con una velocidad máxima de 0,74 años luz por día sidéreo. La nave está diseñada para operar solo en el espacio; si entra en una atmósfera con cualquier tipo de gravedad, no podrá soportar ninguna aceleración ni estrellarse. Los paneles del casco de Sulaco están construidos con material absorbente de radar, lo que reduce la sección transversal del radar del barco a niveles bajos. Está pintado de gris oscuro para evitar que el barco sea visto a simple vista.
Historia[]
Historia temprana[]
El USS Sulaco estuvo involucrado en una operación importante en el planeta Linna 349, donde fue alcanzado por dos misiles ASAT, el único buque de la flota que resultó dañado mientras estaba en órbita. Los sensores de Sulaco detectaron las bengalas de lanzamiento de los ASAT y lanzaron un par de ballutes señuelo, luego el Sulaco maniobró como uno de ellos, el farol funciona parcialmente ya que dos de los misiles fueron a por los señuelos, pero los otros dos golpearon los hangares de carga del Sulaco, detonando combustible y depósitos. El fuego se controló abriendo las puertas del hangar y ventilando la atmósfera y la carga. Este incidente le dio a la embarcación una reputación de mala suerte entre el USCM, una reputación que se fortaleció cuando el navio se vio involucrado más tarde en un accidente de atraque en la estación Gateway que provocó la pérdida de cinco miembros de la tripulación. Incluso se sugirió que la reputación del Sulaco llevó a la mayoría de las tripulaciones a negarse rotundamente a usar el navio.
Misión a LV-426[]
Fue enviado a LV-426 bajo el mando del teniente Gorman tras la pérdida de contacto con la colonia de Hadley's Hope. Al llegar a esa luna, el pequeño contingente de Marines Coloniales y asesores a bordo se desplegó en la superficie del planeta a bordo de la nave de descenso Bug Stomper, dejando al USS Sulaco en órbita en piloto automático. Tras el descubrimiento de una infestación de Aliens en Hadley's Hope y una desastrosa emboscada que diezmó a los Marines en la superficie, la nave de respaldo del Sulaco, Smart Ass, fue preparada, recargada y llevada a la superficie a través del control remoto por el Oficial Ejecutivo Bishop, permitiendo que los pocos supervivientes restantes fueran evacuados.
Al regresar al Sulaco, los sobrevivientes descubrieron que la Reina Alien de Hadley's Hope se había escondido a bordo del Smart Ass. Ellen Ripley se enfrentó a la Reina en la bahía del hangar del Sulaco en un cargador de energía utilizado para cargar artillería en las naves de desembarque, y finalmente expulsó a la Reina al espacio a través de una esclusa de aire. El único infante de marine superviviente, el cabo Dwayne Hicks, envió una llamada de socorro al USCM antes de que el personal restante entrara en hipersueño.
Fiorina 161[]
En el viaje de regreso a la Tierra, el USS Sulaco fue interceptado por el USS Legato y abordado ilegalmente por los PMC de Weyland-Yutani con la intención de descubrir más sobre los Aliens y qué había sucedido exactamente durante la desafortunada misión. Los PMC intentaron capturar a Hicks, Stone y Turk dentro de la cámara de hipersueño. En cambio, disparos perdidos del M39 de un PMC golpearon el Abrazacaras adjunto a Ripley, derramando la sangre acida del Abrazacaras causando un incendio eléctrico en la cámara de hipersueño del barco y Turk fue golpeado en el cámara de hipersueño abierto de Hicks y quedo sellado por dentro. Debido al incendio, las cámaras de hipersueño ocupadas fueron arrojados en un EEV Tipo 337, que posteriormente se estrelló en Fiorina "Fury" 161, matando tanto a Newt como a Turk, dañando aún más a Bishop y dejando a Ripley como la única superviviente.
Regreso a LV-426[]
Posteriormente, el USS Sulaco fue abordado nuevamente por personal bajo el mando de Michael Bishop y devuelto por ellos al LV-426, donde aparentemente se usó como un entorno confinado en el que estudiar a los Aliens. El navio fue finalmente descubierto por la tripulación del USS Sephora, que había sido enviado a investigar los acontecimientos en LV-426. Cuando los Marines del Sephora abordaron el Sulaco, se hizo evidente que los Aliens que se estaban estudiando a bordo habían escapado del confinamiento y habían invadido el navio. Varias secciones de la nave se habían convertido en Colmenas localizadas donde muchos de los Marines Coloniales estaban encerrados e impregnados con Quebrantapechos.
Mientras los Marines Coloniales del Sephora intentaban combatir la situación, el personal superviviente de Weyland-Yutani utilizó los sistemas de armas de la nave para abrir fuego contra el Sephora, lo que provocó una batalla orbital campal. El Sephora fue finalmente destruido en el ataque sorpresa, y la explosión resultante también dañó gravemente al Sulaco, lo que llevó a su ruptura definitiva en la atmósfera superior del LV-426.
Se descubre una infestación masiva de Xenomorfos dentro de la nave y varios marines mueren en el ataque inicial. Mientras investigan la nave, el cabo Winter, los soldados O'Neal y Bella descubren que los PMC de Weyland-Yutani están ahora al mando del Sulaco y han estado criando Aliens a bordo para estudiarlos.
Tripulación[]
- Teniente S. Gorman - A09 / TQ4.0.56124E3
- ECA L. Bishop - A17 / TQ2.0.35117E5
- Sargento de artillería A. Apone - A19 / TQ4.0.32751E8
- Cabo D. Hicks - A27 / TQ4.0.48215E9
- Cabo C. Ferro - A71 / TQ9.0.09428E1
- Cabo C. Dietrich - A41 / TQ8.0.81120E2
- PFC W. Hudson - A08 / TQ1.0.41776E3
- PFC D. Spunkmeyer - A23 / TQ6.0.92810E7
- PFC J. Vasquez - A03 / TQ7.0.15618E4
- Soldado raso M. Drake - A23 / TQ2.0.47619E7
- Soldado raso R. Frost - A17 / TQ4.0.61247E5
- Soldado raso T. Crowe - A46 / TQ1.0.98712E6
- Soldado raso T. Wierzbowski - A14 / TQ8.0.20034E7
Diseño[]
Syd Mead, un diseñador conceptual principal de la película Aliens, diseñó por primera vez el USS Sulaco como una esfera enorme, un "buque de carga fuertemente armado, equipado para transportar material". James Cameron no estaba satisfecho, ya que hacer que un modelo esférico se moviera más allá de la lente hubiera requerido un enfoque variable; produjo un bosquejo rápido del estilo de navío que imaginó y notó que estaba imaginando algo así como "un bosque de antenas entrando en el encuadre, seguido por la enorme masa del SULACO".
Si bien algunos afirman que la forma básica se basó en un submarino, el diseño se ha descrito con mayor frecuencia como un 'pistola en el espacio' debido a la forma alargada que se asemeja a los rifles de pulso utilizados en la película, y Syd Mead está de acuerdo en que (además de las preferencias de Cameron) esta fue una de las razones del cambio de la forma esférica. Otros analistas cinematográficos han comentado cómo el primer plano de la nave como algo siniestro y parecido a un arma presagia la transformación de Ripley durante la película en una figura guerrera, similar a los endurecidos Marines que ya lleva USS Sulaco. El primer plano de la nave viajando por el espacio también ha sido llamado 'fetichista' y 'similar a un tiburón', "una imagen de fuerza brutal e ingeniosa eficiencia", mientras que el interior rígido, mecánico y militarizado del Sulaco (diseñado por Ron Cobb) contrasta con el interior algo más orgánico y amigable del USCSS Nostromo en la primera película (también diseñada por Ron Cobb). Otras fuentes también han notado el homenaje que las escenas iniciales rinden al recorrido de apertura a través del Nostromo en la película Alien.
Mead ha negado los rumores en la comunidad de fans sobre que se haya realizado una investigación científica real sobre cómo podría funcionar una nave espacial futurista. Como ejemplo, señaló que la idea del diseño esférico temprano no tenía nada que ver con la creación de la gravedad centrífuga, ya que tales problemas eran para propósitos de la historia que se suponía que ya habían sido resueltos por la ciencia.
Curiosidades[]
- El USS Sulaco lleva el nombre de una ciudad ficticia mencionada en la novela Nostromo de Joseph Conrad (de donde se tomó nombre para el navío de la película Alien original), y varios otros nombres de la franquicia también se basan en obras de Conrad.
- El videojuego de Aliens: Colonial Marines tiene lugar a bordo del USS Sulaco. En el nivel "Battle for Sulaco", el Sephora fue destruido después de que los soldados PMC de Weyland-Yutani activaran los sistemas de armas del Sulaco, y finalmente se estrelló contra la superficie de LV-426 en el nivel "Sulaco Falls" junto con el Sulaco.
- Se puede ver al USS Sulaco y USS Sephora ardiendo en la superficie no lejos de Hadley's Hope en el nivel "No Hope in Hadley's".
- El Sulaco también aparece en el videojuego Aliens: Infestation en órbita alrededor de LV-426 cuando llega el Sephora. El videojuego transcurre a bordo, así como en otros lugares, incluido Fury 161.
Notas[]
- Gran parte de este contenido base fue tomado de Alien Anthology Wiki en inglés, escrito por varios miembros de esa comunidad.
Galería[]
--en obras--